Derecho laboral individual

VENCIMIENTO DEL PLAZO FIJO PACTADO DEL CONTRATO DE TRABAJO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

En los contratos a término fijo, si bien la expiración del plazo es un modo de terminación de ese tipo de contrato (Literal c del Art. 61 del Código Sustantivo del Trabajo), esto no significa que por ello sea objetivo, y no lo es porque quien decide si lo termina o no es en últimas …

VENCIMIENTO DEL PLAZO FIJO PACTADO DEL CONTRATO DE TRABAJO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD Leer más »

ABUSO DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN SINDICAL

La Doctrina y la Jurisprudencia han definido coloquialmente el abuso del derecho de asociación sindical como el “carrusel sindical” toda vez que sus miembros se organizan con finalidades distintas a las que indiscutiblemente debe cumplir un sindicato de trabajadores, limitando las facultades constitucionales y legales del empleador de terminar los contratos de trabajo, desnaturalizando así …

ABUSO DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN SINDICAL Leer más »

RESOLUCIÓN 3031 DE 2023 DEL MINISTERIO DE TRABAJO ¿ES OBLIGATORIO PARA TODA EMPRESA O EMPLEADOR ACTUALIZAR LA AUTORIZACIÓN DE TRABAJO SUPLEMENTARIO?

Mediante la resolución 3031 del 30 de agosto de 2023, el Ministerio del Trabajo ordena a los empleadores la actualización de las autorizaciones de trabajo suplementario u horas extras, norma de la cual surge el interrogante de ¿si es obligatorio actualizar la autorización y realizar el trámite para todos los empleadores? Pues bien, la respuesta …

RESOLUCIÓN 3031 DE 2023 DEL MINISTERIO DE TRABAJO ¿ES OBLIGATORIO PARA TODA EMPRESA O EMPLEADOR ACTUALIZAR LA AUTORIZACIÓN DE TRABAJO SUPLEMENTARIO? Leer más »

AMPLIACIÓN DEL DESCANSO REMUNERANDO DURANTE LA LACTANCIA

El Congreso de la República, mediante la Ley 2306 del 31 de julio de 2023, con el fin de promover la protección de la maternidad y la primera infancia, dispuso los siguientes parámetros: El deber de respetar la lactancia materna en el espacio público, por parte de las autoridades y los ciudadanos. Se definen los …

AMPLIACIÓN DEL DESCANSO REMUNERANDO DURANTE LA LACTANCIA Leer más »

ASPECTOS LEGALES DEL TELETRABAJO

La Ley 1221 de 2008 establece las normas para promover y regular el teletrabajo como un instrumento de generación de empleo y autoempleo mediante la utilización de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC). En ese orden, a continuación, se exponen los aspectos más relevantes para tener en cuenta al momento de implementar el …

ASPECTOS LEGALES DEL TELETRABAJO Leer más »

REGLAS PARA ESTABLECER PAGOS QUE NO CONSTITUYEN SALARIO

El Artículo 30 de la Ley 1393 de 2010 establece una limitación del 40% del total de la remuneración en la aplicación del Artículo 128 del Código Sustantivo del Trabajo, esto es, en los pagos que no constituyen salario. Ahora bien, en la interpretación de dicha limitación, el Consejo de Estado, mediante la sentencia[1] de …

REGLAS PARA ESTABLECER PAGOS QUE NO CONSTITUYEN SALARIO Leer más »