Nombre del autor:Juliana Castellanos

¿PUEDE UN TRABAJADOR PERDER EL DERECHO AL PAGO DE LAS CESANTÍAS AL MOMENTO DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO?

Aunque las cesantías son una prestación social que cumplen una función tan importante como la de asistir al trabajador cuando se encuentre desempleado, existen situaciones en las que se puede perder este derecho acorde con lo establecido en el Artículo 250 del Código Sustantivo del trabajo y las cuales se exponen a continuación: Cuando el …

¿PUEDE UN TRABAJADOR PERDER EL DERECHO AL PAGO DE LAS CESANTÍAS AL MOMENTO DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO? Leer más »

PROCEDENCIA DE LA CALIFICACIÓN DE PÉRDIDA DE CAPACIDAD LABORAL

Es el mecanismo que establece el porcentaje de afectación del conjunto de las habilidades, destrezas, aptitudes y/o potencialidades de orden físico, mental y social que le permiten al individuo desempeñarse en un trabajo habitual (Artículo 2 – Decreto 917 de 1999). De este modo, cuando un trabajador sufre una enfermedad o accidente, el primer paso …

PROCEDENCIA DE LA CALIFICACIÓN DE PÉRDIDA DE CAPACIDAD LABORAL Leer más »

FORMALIDADES LEGALES DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES

¿Qué es la pensión de sobrevivientes? Es el derecho y prestación que se reconoce a los beneficiarios de una persona que fallece y que en vida se encontraba cotizando al Sistema General en Pensiones. ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la pensión de sobrevivientes? En forma vitalicia: El cónyuge o el/la compañer@ permanente, siempre y cuando …

FORMALIDADES LEGALES DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES Leer más »

DESCUENTO DOMINICAL POR SUSPENSIÓN DEL CONTRATO

El valor del descuento del dominical por sanción disciplinaria, no se encuentra regulado en nuestra legislación, siendo así, por analogía interpretativa, confrontamos lo regulado en el Artículo 173 del Código Sustantivo del Trabajo, subrogado por el Artículo 26 de la Ley 50 de 1990 y demás normas concordantes, de la siguiente manera:  “1. El empleador …

DESCUENTO DOMINICAL POR SUSPENSIÓN DEL CONTRATO Leer más »

DESCUENTOS DEL SALARIO DEL TRABAJADOR

Los descuentos de los salarios de los trabajadores en una empresa, es un tema que compromete en gran medida la responsabilidad del empleador, ya que dada la autorización escrita por parte del trabajador para realizar el descuento se perjudica directamente al trabajador y su núcleo familiar, comoquiera que el salario es el sustento diario. Por …

DESCUENTOS DEL SALARIO DEL TRABAJADOR Leer más »

INCAPACIDAD MÉDICA DESPUÉS DEL DÍA 181 EN ENFERMEDADES DE ORIGEN COMÚN

El auxilio de incapacidad se define como el reconocimiento de la prestación de tipo económico y pago de la misma que hacen las Entidades Promotoras de Salud – EPS – a sus afiliados cotizantes no pensionados, por todo el tiempo que esté inhabilitado física o mentalmente para desempeñar en forma temporal su profesión u oficio …

INCAPACIDAD MÉDICA DESPUÉS DEL DÍA 181 EN ENFERMEDADES DE ORIGEN COMÚN Leer más »

JORNADA LABORAL TRABAJADORES DE VIGILANCIA Y MONITOREO

En principio es importante señalar que la jornada laboral es esencialmente la que acuerden las partes siempre que se respeten los mínimos de ley, y a falta de acuerdo se entenderá que será la jornada máxima legal. Ahora bien, la duración de la jornada ordinaria de trabajo de conformidad con el Artículo 161 del C.S. …

JORNADA LABORAL TRABAJADORES DE VIGILANCIA Y MONITOREO Leer más »

¿LAS PERSONAS QUE TIENEN EDADES SUPERIORES A LA EXIGIDAS LEGALMENTE PARA OBTENER UNA PENSIÓN DE VEJEZ, SE PUEDEN AFILIAR AL SISTEMA DE PENSIONES?

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia ha establecido que no existe alguna disposición válida que excluya del sistema de pensiones a las personas con edades avanzadas o que han reunido la edad necesaria para acceder a una pensión de vejez, pues las personas de avanzadas edades tienen igual derecho a acceder al …

¿LAS PERSONAS QUE TIENEN EDADES SUPERIORES A LA EXIGIDAS LEGALMENTE PARA OBTENER UNA PENSIÓN DE VEJEZ, SE PUEDEN AFILIAR AL SISTEMA DE PENSIONES? Leer más »

¿CON LA DISMINUCIÓN DE LA JORNADA LABORAL, LAS EMPRESAS DEBEN SEGUIR CUMPLIENDO LAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN Y RECREACIÓN?

Por medio de la Ley 2101 del 2021 se redujo la jornada laboral semanal de manera gradual, sin que eso implicara una disminución en el salario ni afectara los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores.  Puntualmente, se modificó el Artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo y se redujo la jornada laboral de 48 a 42 horas …

¿CON LA DISMINUCIÓN DE LA JORNADA LABORAL, LAS EMPRESAS DEBEN SEGUIR CUMPLIENDO LAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN Y RECREACIÓN? Leer más »

¿CON LA DISMINUCIÓN DE LA JORNADA LABORAL, LAS EMPRESAS DEBEN SEGUIR OTORGANDO A SUS TRABAJADORES EL DÍA DE LA FAMILIA?

Por medio de la Ley 2101 del 2021 se redujo la jornada laboral semanal de manera gradual, sin que eso implicara una disminución en el salario ni afectara los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores.  Puntualmente, se modificó el Artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo y se redujo la jornada laboral de 48 a 42 horas …

¿CON LA DISMINUCIÓN DE LA JORNADA LABORAL, LAS EMPRESAS DEBEN SEGUIR OTORGANDO A SUS TRABAJADORES EL DÍA DE LA FAMILIA? Leer más »