Derecho laboral individual

EL SALARIO EN ESPECIE

Por regla general el salario debe pagarse en dinero, excepcionalmente puede pagarse en especie, que, en los términos del C.S. del T[1]., constituye salario en especie toda aquella parte de la remuneración ordinaria y permanente que reciba el trabajador como contraprestación directa del servicio, tales como alimentación, habitación o vestuario que el empleador suministra al trabajador …

EL SALARIO EN ESPECIE Leer más »

LICENCIA REMUNERADA PARA TRABAJADORES QUE TENGAN A SU CARGO HIJOS CON UNA ENFERMEDAD TERMINAL O CUADRO CLÍNICO SEVERO

Mediante la Ley 2174 del 30 de diciembre de 2021 (Ley Isaac), el Gobierno Nacional estableció los siguientes parámetros para la protección y cuidado de la niñez en estado de vulnerabilidad especial: 1. Obligación de los empleadores, de reconocer y otorgar una licencia remunerada una vez por año al padre, madre o a quien detente …

LICENCIA REMUNERADA PARA TRABAJADORES QUE TENGAN A SU CARGO HIJOS CON UNA ENFERMEDAD TERMINAL O CUADRO CLÍNICO SEVERO Leer más »

LÍMITE MÁXIMO DE COTIZACIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

El Ministerio de Trabajo mediante el Decreto 2322 del 28 de noviembre de 2022 reglamentó el límite máximo de cotización al Sistema General de Seguridad Social Integral, bajo los siguientes parámetros: 1. La base de cotización del sistema general de pensiones será como mínimo en todos los casos de un salario mínimo legal mensual vigente, …

LÍMITE MÁXIMO DE COTIZACIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Leer más »

DESCUENTOS DE OBLIGACIONES A CARGO DEL EXTRABAJADOR(A) A LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

Por disposición del C.S. del T. , está prohibido al empleador deducir, retener o compensar suma alguna del salario, sin orden suscrita por el trabajador, para cada caso, o sin mandamiento judicial, sea por conceptos arrendamiento de locales, herramientas, útiles de trabajo, deudas del trabajador con el empleador, sus socios, sus parientes o sus representantes, …

DESCUENTOS DE OBLIGACIONES A CARGO DEL EXTRABAJADOR(A) A LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Leer más »

LIQUIDACIÓN DE LICENCIAS REMUNERADAS, NO REMUNERADAS Y SUSPENSIONES DISCIPLINARIAS EN SALARIOS VARIABLES

En este estudio abordaremos la liquidación de las suspensiones disciplinarias, licencias, permisos no remunerados y remunerados concedidos por el empleador a trabajadores que reciben como contraprestación por sus servicios un salario variable, o sea, aquellos cuyo pago no se da en función de un periodo de tiempo, sino como resultado de lo que el trabajador …

LIQUIDACIÓN DE LICENCIAS REMUNERADAS, NO REMUNERADAS Y SUSPENSIONES DISCIPLINARIAS EN SALARIOS VARIABLES Leer más »

APORTES A SEGURIDAD SOCIAL DE COLOMBIANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR

El Artículo 3º de la Ley 100 de 1993, indica que el Estado garantiza a todos los habitantes del territorio nacional el derecho irrenunciable a la seguridad social; el Artículo 152 de la misma ley estableció el Sistema General de Seguridad Social en Salud, siendo uno de sus objetivos, crear las condiciones de acceso a …

APORTES A SEGURIDAD SOCIAL DE COLOMBIANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR Leer más »

¿QUÉ DERECHOS TIENE UN TRABAJADOR CUANDO LABORA DOMINGOS Y FESTIVOS?

Cuando el trabajador debe laborar los domingos, que son días de descanso obligatorio, debe recibir ciertos beneficios que dependerán de la habitualidad. TRABAJO DOMINICAL EXCEPCIONAL U OCASIONAL El trabajo dominical es excepcional u ocasional cuando en un mismo mes se laboran 1 0 2 domingos de conformidad con lo establecido en el Artículo 179 del …

¿QUÉ DERECHOS TIENE UN TRABAJADOR CUANDO LABORA DOMINGOS Y FESTIVOS? Leer más »

DESPIDO DE TRABAJADORES POR CIERRE O LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA

En primer lugar, es importante destacar que conforme a lo establecido en el artículo 61 del Código Sustantivo del Trabajo el contrato de trabajo puede terminar por la clausura o liquidación definitiva de la empresa o establecimiento, por lo que si procede el despido o terminación del contrato de trabajo en estos casos. Ahora, si …

DESPIDO DE TRABAJADORES POR CIERRE O LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA Leer más »

¿EL TIEMPO QUE UN TRABAJADOR GASTA VIAJANDO PARA LLEGAR AL LUGAR DONDE DEBE DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD DE TRABAJO SE CONSIDERA JORNADA LABORAL?

De conformidad con la legislación laboral el desplazamiento del trabajador de su sitio de trabajo a otro designado por el empleador no ha contemplado una contraprestación diferente de los viáticos toda vez que por regla general cuando el trabajador debe viajar por cuestiones relacionadas al desempeño de sus labores, recibe una serie de pagos conocidos …

¿EL TIEMPO QUE UN TRABAJADOR GASTA VIAJANDO PARA LLEGAR AL LUGAR DONDE DEBE DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD DE TRABAJO SE CONSIDERA JORNADA LABORAL? Leer más »