Nombre del autor:Lizeth Cáceres

LOS CONSORCIOS Y LAS UNIONES TEMPORALES NO DEBEN INSCRIBIRSE EN CÁMARA DE COMERCIO

Los Consorcios y las Uniones Temporales son figuras contractuales de colaboración empresarial entre dos o más personas naturales o jurídicas, que se constituyen mediante documento privado suscrito por sus fundadores, para la ejecución de un contrato o el desarrollo de una actividad económica determinada. Dicho documento de constitución debe incorporar la siguiente información, de manera …

LOS CONSORCIOS Y LAS UNIONES TEMPORALES NO DEBEN INSCRIBIRSE EN CÁMARA DE COMERCIO Leer más »

PRESCRIPCIÓN EN MATERIA DE CONTRATOS DE SEGUROS

El ordenamiento jurídico colombiano contempló diversas formas para extinguir las obligaciones, entre las cuales se encuentra la prescripción, según lo señala el Código Civil en su artículo 1625, numeral 10. En cuanto a la definición de esta figura, el artículo 2512 ibídem, señala que: “La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de …

PRESCRIPCIÓN EN MATERIA DE CONTRATOS DE SEGUROS Leer más »

CÓMO REALIZAR LA CESIÓN Y VENTA DE ACCIONES DENTRO DE UNA SOCIEDAD

La expedición del título accionario que emita la sociedad en favor de sus accionistas, es lo que los acredita como titulares de dicha calidad. Por regla general, estos títulos son libremente negociables por sus propietarios entre los demás accionistas o terceros, salvo cuando por norma estatutaria la transferencia de las acciones se encuentre sometida a …

CÓMO REALIZAR LA CESIÓN Y VENTA DE ACCIONES DENTRO DE UNA SOCIEDAD Leer más »

RÉGIMEN DE INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL COMERCIANTE

El régimen de insolvencia de las personas naturales comerciantes, esto es, aquellas que en forma profesional y habitual desarrollan alguna de las actividades mercantiles consagradas en el artículo 20 del Código de Comercio, se encuentra regulado por medio de la Ley 1116 de 2006. Es de advertir que lo previsto en la mencionada ley, aplica …

RÉGIMEN DE INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL COMERCIANTE Leer más »

LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA (SAS) COMO INSTRUMENTO IDÓNEO PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL

La figura de la Sociedad Por Acciones Simplificadas se incorporó al orden legal colombiano mediante la entrada en vigencia de la Ley 1258 de 2008, la cual dio génesis a este tipo societario que permitió la estructuración de un Contrato de Sociedad (Régimen Estatutario) abreviado, moderno y con diversos beneficios. Así las cosas, para la …

LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA (SAS) COMO INSTRUMENTO IDÓNEO PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL Leer más »

LEVANTAMIENTO DEL VELO CORPORATIVO SOCIETARIO

Antes de abordar el asunto en comento, precisaremos unos conceptos que son relevantes y, ayudarán a entender un poco mejor el tema bajo estudio. Es así, que primero definiremos bajo la luz el Código de Comercio, qué significa el contrato de sociedad y que alcance de responsabilidad existe entre los socios que la conforman. Por …

LEVANTAMIENTO DEL VELO CORPORATIVO SOCIETARIO Leer más »

CONTRATO DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS

Mediante el contrato de transporte de mercancías, una parte llamada transportador se obliga para con otra parte denominada remitente, a conducir mercancías de un lugar a otro y entregarlas al destinatario, a cambio de un precio y dentro el plazo fijado. Este tipo contractual reviste la característica de ser consensual, lo cual quiere significar que …

CONTRATO DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS Leer más »

TÉRMINO PARA CELEBRAR LA ASAMBLEA ORDINARIA EN LAS SOCIEDADES COMERCIALES

La realización de asambleas ordinarias en las sociedades comerciales constituye una obligación que debe ser satisfecha por el máximo órgano social dentro de los tres (3) primeros meses de cada año, o, en su defecto, en la fecha señalada en el régimen estatutario. En el marco de este tipo de reuniones sociales los accionistas o …

TÉRMINO PARA CELEBRAR LA ASAMBLEA ORDINARIA EN LAS SOCIEDADES COMERCIALES Leer más »