Derecho laboral individual

DESCUENTO DOMINICAL POR SANCIÓN DISCIPLINARIA

El valor del descuento del dominical por sanción disciplinaria, no se encuentra regulado en nuestra legislación, siendo así, por analogía interpretativa, confrontamos lo regulado en el Artículo 173 del Código Sustantivo del Trabajo, subrogado por el Artículo 26 de la Ley 50 de 1990 y demás normas concordantes, de la siguiente manera: “1. El empleador …

DESCUENTO DOMINICAL POR SANCIÓN DISCIPLINARIA Leer más »

EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO

El Código Sustantivo del Trabajo en su Artículo 51, subrogado por el Artículo 4 de la Ley 50 de 1990 expone las causales que justifican la suspensión del contrato de trabajo. Interesa para efectos de este concepto conocer la cuarta causal, que se aplica en los procesos disciplinarios contra los trabajadores que incumplen con sus …

EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO Leer más »

PROCENDENCIA DE LOS DESCUENTOS AUTORIZADOS POR EL TRABAJADOR

Una de las prohibiciones contenidas en la legislación laboral es la de retener al trabajador valores sin la debida autorización legal o por parte del trabajador. Es así como el artículo 59 del Código Sustantivo del Trabajo contempla la prohibición de los empleadores a “deducir, retener o compensar suma alguna del monto de los salarios …

PROCENDENCIA DE LOS DESCUENTOS AUTORIZADOS POR EL TRABAJADOR Leer más »

CARACTERÍSTICAS DE LA SUBORDINACIÓN LABORAL

La legislación laboral establece que el contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades por medio del cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a favor de otra que puede ser natural o jurídica, bajo su subordinación y a cambio de una remuneración salarial. Para explicar en qué consiste la subordinación …

CARACTERÍSTICAS DE LA SUBORDINACIÓN LABORAL Leer más »

EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA PRIMACÍA DE LA REALIDA SOBRE LAS FORMAS

Muchos empleadores hacen un uso indebido, a veces inconscientemente, de figuras contractuales civiles o comerciales, cuando en realidad se encuentran desarrollando una relación laboral. En este sentido, en el mundo empresarial es muy común ver contratos de prestación de servicios o trabajadores en misión con personas que laboran todo el año en la empresa y …

EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA PRIMACÍA DE LA REALIDA SOBRE LAS FORMAS Leer más »

PENSIÓN DE INVALIDEZ DE ORIGEN COMÚN

¿Para efectos del reconocimiento de la pensión de invalidez por riesgo común, quien es considerado invalido? La persona que ha perdido el 50% o más de su capacidad laboral, en razón a una enfermedad o patología de carácter no profesional. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a la pensión de invalidez por riesgo común? Regla …

PENSIÓN DE INVALIDEZ DE ORIGEN COMÚN Leer más »