Nombre del autor:Fernando Gallo

AUXILIO DE ALIMENTACIÓN ¿ES O NO SALARIAL?

Recordemos que no es salario aquellos pagos que el trabajador recibe y nada tienen que ver con la remuneración de sus servicios, sean en dinero o en especie, dados no para su beneficio, ni para enriquecer su patrimonio, sino para desempeñar a cabalidad sus funciones, como gastos de representación, medios de transporte, elementos de trabajo …

AUXILIO DE ALIMENTACIÓN ¿ES O NO SALARIAL? Leer más »

OBLIGATORIEDAD PARA EL TRABAJADOR(A) DE LABORAR HORAS EXTRAS O TIEMPOS SUPLEMENTARIOS

Las horas extras o trabajo suplementario es aquel tiempo de labor que excede los límites dispuestos para jornada ordinaria. Estos tiempos de trabajo surgen de la necesidad que se presenta en la operación del empleador que implica la participación del trabajador, en cuyo sentido, existiendo una causal objetiva para su causación, laborar dichos lapsos será …

OBLIGATORIEDAD PARA EL TRABAJADOR(A) DE LABORAR HORAS EXTRAS O TIEMPOS SUPLEMENTARIOS Leer más »

EL SALARIO EN ESPECIE

Por regla general el salario debe pagarse en dinero, excepcionalmente puede pagarse en especie, que, en los términos del C.S. del T[1]., constituye salario en especie toda aquella parte de la remuneración ordinaria y permanente que reciba el trabajador como contraprestación directa del servicio, tales como alimentación, habitación o vestuario que el empleador suministra al trabajador …

EL SALARIO EN ESPECIE Leer más »

DESCUENTOS DE OBLIGACIONES A CARGO DEL EXTRABAJADOR(A) A LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

Por disposición del C.S. del T. , está prohibido al empleador deducir, retener o compensar suma alguna del salario, sin orden suscrita por el trabajador, para cada caso, o sin mandamiento judicial, sea por conceptos arrendamiento de locales, herramientas, útiles de trabajo, deudas del trabajador con el empleador, sus socios, sus parientes o sus representantes, …

DESCUENTOS DE OBLIGACIONES A CARGO DEL EXTRABAJADOR(A) A LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Leer más »

LIQUIDACIÓN DE LICENCIAS REMUNERADAS, NO REMUNERADAS Y SUSPENSIONES DISCIPLINARIAS EN SALARIOS VARIABLES

En este estudio abordaremos la liquidación de las suspensiones disciplinarias, licencias, permisos no remunerados y remunerados concedidos por el empleador a trabajadores que reciben como contraprestación por sus servicios un salario variable, o sea, aquellos cuyo pago no se da en función de un periodo de tiempo, sino como resultado de lo que el trabajador …

LIQUIDACIÓN DE LICENCIAS REMUNERADAS, NO REMUNERADAS Y SUSPENSIONES DISCIPLINARIAS EN SALARIOS VARIABLES Leer más »

DESPIDO DE TRABAJADORES POR CIERRE O LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA

En primer lugar, es importante destacar que conforme a lo establecido en el artículo 61 del Código Sustantivo del Trabajo el contrato de trabajo puede terminar por la clausura o liquidación definitiva de la empresa o establecimiento, por lo que si procede el despido o terminación del contrato de trabajo en estos casos. Ahora, si …

DESPIDO DE TRABAJADORES POR CIERRE O LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA Leer más »

¿EL TIEMPO QUE UN TRABAJADOR GASTA VIAJANDO PARA LLEGAR AL LUGAR DONDE DEBE DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD DE TRABAJO SE CONSIDERA JORNADA LABORAL?

De conformidad con la legislación laboral el desplazamiento del trabajador de su sitio de trabajo a otro designado por el empleador no ha contemplado una contraprestación diferente de los viáticos toda vez que por regla general cuando el trabajador debe viajar por cuestiones relacionadas al desempeño de sus labores, recibe una serie de pagos conocidos …

¿EL TIEMPO QUE UN TRABAJADOR GASTA VIAJANDO PARA LLEGAR AL LUGAR DONDE DEBE DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD DE TRABAJO SE CONSIDERA JORNADA LABORAL? Leer más »

PROCENDENCIA DE LOS DESCUENTOS AUTORIZADOS POR EL TRABAJADOR

Una de las prohibiciones contenidas en la legislación laboral es la de retener al trabajador valores sin la debida autorización legal o por parte del trabajador. Es así como el artículo 59 del Código Sustantivo del Trabajo contempla la prohibición de los empleadores a “deducir, retener o compensar suma alguna del monto de los salarios …

PROCENDENCIA DE LOS DESCUENTOS AUTORIZADOS POR EL TRABAJADOR Leer más »

LEVANTAMIENTO DEL VELO CORPORATIVO SOCIETARIO

Antes de abordar el asunto en comento, precisaremos unos conceptos que son relevantes y, ayudarán a entender un poco mejor el tema bajo estudio. Es así, que primero definiremos bajo la luz el Código de Comercio qué significa el contrato de sociedad y que alcance de responsabilidad existe entre los socios que la conforman. Por …

LEVANTAMIENTO DEL VELO CORPORATIVO SOCIETARIO Leer más »

CARACTERÍSTICAS DE LA SUBORDINACIÓN LABORAL

La legislación laboral establece que el contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades por medio del cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a favor de otra que puede ser natural o jurídica, bajo su subordinación y a cambio de una remuneración salarial. Para explicar en qué consiste la subordinación …

CARACTERÍSTICAS DE LA SUBORDINACIÓN LABORAL Leer más »