Nombre del autor:Fernando Gallo

PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Y PROHIBICIÓN DE DISCRIMINACIÓN LABORAL POR EMBARAZO: UN FALLO CLAVE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

La Sentencia T-202 de 2024 de la Corte Constitucional de Colombia es un fallo significativo que protege los derechos fundamentales de las mujeres gestantes en procesos de selección laboral. A continuación, un resumen de sus puntos clave: Hechos: Una mujer participó en un proceso de selección para un puesto de call center. Superó varias fases, …

PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Y PROHIBICIÓN DE DISCRIMINACIÓN LABORAL POR EMBARAZO: UN FALLO CLAVE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL Leer más »

LA ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS Y LA RECEPCIÓN DE LAS ZONAS COMUNES POR PARTE DEL URBANIZADOR

En el contexto de la propiedad horizontal en Colombia, la relación entre la asamblea de copropietarios y la recepción de las zonas comunes por parte del urbanizador implica varios aspectos legales y prácticos importantes: Aspectos clave: Implicaciones: En resumen: La existencia y funcionamiento de la asamblea de copropietarios es un paso importante en el proceso …

LA ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS Y LA RECEPCIÓN DE LAS ZONAS COMUNES POR PARTE DEL URBANIZADOR Leer más »

PENSIÓN ANTICIPADA DE VEJEZ EN LA LEY 2381 DE 2024

1. Introducción: La Ley No. 2381 del 16 de julio de 2024, que establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común en Colombia, contempla la figura de la Pensión Anticipada de Vejez en su artículo 37. 2. Características: Beneficiarios: Afiliados que cumplan con la edad de pensión …

PENSIÓN ANTICIPADA DE VEJEZ EN LA LEY 2381 DE 2024 Leer más »

¿SABES QUÉ ES EL COMPONENTE COMPLEMENTARIO DE AHORRO INDIVIDUAL QUE ESTABLECE LA NUEVA LEY PENSIONAL (LEY 2381 DE 2024)?

El Componente Complementario de Ahorro Individual es un elemento esencial del Pilar Contributivo en el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez en Colombia, establecido por la Ley 2381 de 2024. Este componente se basa en el ahorro individual y tiene como objetivo complementar la pensión recibida a través del Componente de Prima Media, …

¿SABES QUÉ ES EL COMPONENTE COMPLEMENTARIO DE AHORRO INDIVIDUAL QUE ESTABLECE LA NUEVA LEY PENSIONAL (LEY 2381 DE 2024)? Leer más »

PRECISIONES PARA TENER EN CUENTA EN EL DESPIDO CON JUSTA CAUSA MOTIVADO EN CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO

En reciente jurisprudencia de la C.S. de Justicia[1], al estudiar un caso en el cual un trabajador se presentó a laborar bajo los efectos de la marihuana, consideró que esta conducta per se no es causal suficiente para darle soporte probatorio y factico al despido con justa causa, toda vez que, ante dicho proceder del …

PRECISIONES PARA TENER EN CUENTA EN EL DESPIDO CON JUSTA CAUSA MOTIVADO EN CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO Leer más »

¿PUEDE UN TRABAJADOR BENEFICIARSE DE SU PROPIO DOLO O MALA FE?

En derecho laboral colombiano, el principio «Nadie se puede beneficiar de su propio dolo» significa que un trabajador no puede obtener ventajas o beneficios en un proceso judicial si su situación se originó por su propia conducta dolosa o de mala fe. Este principio se basa en la idea de que nadie debe ser recompensado …

¿PUEDE UN TRABAJADOR BENEFICIARSE DE SU PROPIO DOLO O MALA FE? Leer más »

DIFERENCIAS Y PRECISIONES ACERCA DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LOS INCIDENTES DE TRABAJO

La diferencia clave entre un accidente de trabajo y un incidente laborales radica en las consecuencias. Para ilustrar la diferencia, veamos algunos ejemplos: En resumen: Característica Accidente Laboral Incidente Laboral Consecuencias Lesión, enfermedad o muerte No hay lesión, o lesión leve Daño Sí No, o mínimo Ejemplo Caída con fractura Tropezar sin caerse Importancia de …

DIFERENCIAS Y PRECISIONES ACERCA DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LOS INCIDENTES DE TRABAJO Leer más »

SOBRE EL PROCESO DE DESLINDE Y AMOJONAMIENTO

El proceso de deslinde y amojonamiento es un procedimiento legal que busca determinar con precisión los límites de una propiedad inmueble y materializarlos mediante la colocación de mojones o hitos. Este proceso se realiza para evitar conflictos entre propietarios de terrenos colindantes, garantizando la seguridad jurídica y la paz social. Deslinde: Es la fase del …

SOBRE EL PROCESO DE DESLINDE Y AMOJONAMIENTO Leer más »

¿ESTÁ OBLIGADO UN PREDIO A DAR SERVIDUMBRE DE PASO A OTRA PROPIEDAD COLINDANTE?

En Colombia, la principal causal que obliga a un predio a dar servidumbre de paso a otro es la necesidad de acceso. Esto se da cuando un predio se encuentra enclavado, es decir, no tiene salida a la vía pública por ningún lado. El Código Civil Colombiano, en su artículo 897, establece que la servidumbre …

¿ESTÁ OBLIGADO UN PREDIO A DAR SERVIDUMBRE DE PASO A OTRA PROPIEDAD COLINDANTE? Leer más »

TRABAJO POR TURNOS, UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO LABORAL

Esta modalidad de organización del tiempo de trabajo está regulada en el Art. 165 del C.S. del T.[1], permitiendo ampliar la jornada en más de ocho (8) horas día, o más de cuarenta y ocho (48) horas semanales, sin que dicha ampliación sea considerada trabajo suplementario o de horas extras, siempre que se cumplan dos …

TRABAJO POR TURNOS, UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO LABORAL Leer más »