La Corte Constitucional en sentencia C-517 de 2024 estudió la constitucionalidad de los Numerales 2 y 3 del Artículo 239 del Código Sustantivo del Trabajo que condiciona el fuero de paternidad a que la madre gestante o lactante carezca de empleo formal.
Los demandantes argumentaron que esta condición vulnera los principios de igualdad, no discriminación y trabajo digno, al excluir a los padres de la protección contra el despido cuando la madre tiene empleo formal, lo cual es inequitativo y no considera el reparto de responsabilidades familiares.
La Corte resaltó que el fuero materno buscaba proteger a las mujeres de despidos basados en estereotipos sobre su capacidad para equilibrar la maternidad y el trabajo.
Así mismo, señaló la evolución en la comprensión de la paternidad, reconociendo la corresponsabilidad de los padres en la crianza y la necesidad de superar la división sexual del trabajo.
Finalmente, la Corte concluyó que la norma que condiciona el fuero de paternidad al empleo formal de la madre es inconstitucional, ya que discrimina a los padres y no promueve la equitativa distribución de las responsabilidades de crianza, de manera que, el fuero de paternidad no se puede limitar a que la madre gestante o lactante carezca de empleo formal.