CÁLCULO DEL VALOR DE LA HORA ORDINARIA LABORAL 2025

La implementación de la Ley 2101 de 2021 por medio de la cual se dispuso la reducción de la jornada laboral semanal en Colombia, trajo consigo unos cambios en el cálculo del valor de la hora ordinaria, frente a lo cual se exponen los siguientes parámetros:

La fórmula para calcular el valor de la hora ordinaria laboral se basa en el número de horas trabajadas dentro de la jornada máxima legal establecida por el Artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo (CST):

    Valor de la hora ordinaria = salario mensual / número de horas trabajadas al mes

    Para representar este cálculo, presentaremos un ejemplo práctico utilizando una jornada máxima legal de 46 horas semanales 2025:

    Un trabajador que devenga el salario mínimo $1.423.500 y labora 46 horas semanales.

    Se calcula el número total de horas trabajadas al día dividiendo las 46 horas semanales por 6 días a la semana, que es el número de días laborados a la semana descontando el día semanal de descanso remunerado:

    Número total de horas trabajadas al día = 46 horas semanales / 6 días laborales a la semana = 7.66 horas diarias.

    Posteriormente, multiplicamos las 7.66 horas diarias por los 30 días del mes = 230 horas laboradas al mes.

    Finalmente, dividimos el salario mensual por el número de horas trabajadas al mes para obtener el valor de una hora ordinaria[1]:

    Valor de la hora ordinaria = $1.423.500 / 230 horas = $6.189 valor de la hora ordinaria.

    Es importante destacar que este cálculo se aplica solo a las horas dentro de la jornada máxima legal, por lo que, cualquier hora adicional trabajada se considerará trabajo suplementario y estará sujeta a los recargos establecidos por ley.


    [1] Concepto jurídico Ministerio de Trabajo 08SI2023120300000016177 del 08 de agosto de 2023

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *