¿CÓMO FUNCIONA EL NUEVO SISTEMA PENSIONAL?

¿Quiénes deben cotizar a pensión?

La Ley 2381 de 2024[1] establece que todos los trabajadores, ya sean dependientes, independientes o rentistas de capital, deben cotizar al sistema pensional si sus ingresos son iguales o superiores a un salario mínimo.

¿Cómo funciona el nuevo sistema pensional?

El sistema pensional ahora tiene dos componentes:

  1. Componente de Prima Media (Colpensiones): Recibe las cotizaciones de los trabajadores por los ingresos que van desde un salario mínimo hasta 2.3 salarios mínimos.
  2. Componente Complementario de Ahorro Individual (Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual – ACCAI): Recibe las cotizaciones por los ingresos que superan los 2.3 salarios mínimos, hasta un máximo de 25 salarios mínimos.

Es decir que, Colpensiones administrará el régimen de prima media, mientras que las ACCAI gestionarán el ahorro individual.

¿Cuánto debo cotizar en cada componente?

En 2025, deberás cotizar a Colpensiones hasta un tope de $3.274.050 (2.3 salarios mínimos). Si tus ingresos superan este monto, el excedente se destinará a una ACCAI para tu ahorro individual.

¿Cuáles son las ACCAI disponibles?

Puedes elegir entre estas cuatro ACCAI autorizadas por la Superintendencia Financiera:

  1. Protección
  2. Skandia
  3. Colfondos
  4. Porvenir

Si ya estoy en Colpensiones, ¿debo hacer algo?

Si tus ingresos superan los 2.3 salarios mínimos y, al 30 de junio de 2025, tienes menos de 750 semanas cotizadas (mujeres) o menos de 900 semanas (hombres), debes seleccionar una ACCAI antes del 16 de enero de 2025. Si no lo haces, la UGPP te asignará una aleatoriamente.

Si ya estoy en una Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), ¿qué debo hacer?

Si ya estás afiliado a una AFP (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia),no necesitas hacer ningún trámite adicional.Tu AFP se convertirá automáticamente en tu ACCAI.


[1] Por medio de la cual se estableció el sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *