En el contexto de la propiedad horizontal en Colombia, la relación entre la asamblea de copropietarios y la recepción de las zonas comunes por parte del urbanizador implica varios aspectos legales y prácticos importantes:
Aspectos clave:
- Entrega de bienes comunes esenciales:
- Según la legislación colombiana, se presume que la entrega de los bienes comunes esenciales (como la estructura, accesos, etc.) se realiza simultáneamente con la entrega de los bienes privados, como los apartamentos o casas.
- Entrega de bienes comunes de uso y goce general:
- Las zonas comunes de uso y goce general (como salones comunales, zonas deportivas, etc.) se entregan a la persona designada por la asamblea general o al administrador definitivo.
- Papel de la asamblea de copropietarios:
- La asamblea juega un papel fundamental en la supervisión y verificación del estado de las zonas comunes al momento de su recepción.
- Es recomendable que la asamblea realice una inspección detallada de las zonas comunes, idealmente con la asesoría de expertos en construcción, para identificar posibles defectos o inconsistencias.
- La asamblea tiene la responsabilidad de hacer seguimiento a las correcciones que el urbanizador deba realizar.
Implicaciones:
- El inicio del funcionamiento de la asamblea de copropietarios indica que se ha avanzado en el proceso de entrega de las zonas comunes, pero no necesariamente implica que la recepción haya sido completa y sin problemas.
- Es crucial que la asamblea levante actas detalladas de la recepción de las zonas comunes, documentando cualquier observación o defecto encontrado.
- La responsabilidad final de la correcta entrega de las zonas comunes recae en el urbanizador, quien debe garantizar que estas cumplan con las especificaciones acordadas.
En resumen:
La existencia y funcionamiento de la asamblea de copropietarios es un paso importante en el proceso de recepción de las zonas comunes, pero no garantiza automáticamente que estas hayan sido recibidas en su totalidad y en perfecto estado. Es fundamental que la asamblea ejerza su papel de supervisión y control para asegurar que los derechos de los copropietarios sean respetados.